Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 80 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
que tiene mucho ~ (1 valor en total)
gusto I.2 m. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • Compró un helado de dos gustos: fresa y chocolate (DiSAL)
  • Tiene gusto de manzana (DUE)
  • el gusto de fresa que ponen en todas las marcas de chicles no me gusta (web)
[ver gusto]
intenso (77 valores en total)
aliento I.3 m. (Fenómeno)
[ver ejemplos]
  • Don Ernesto, con un aliento de vinazo, le dijo que ella era una ricura (DEA)
  • Se sentí allí un rico frescor aromado por los alientos del vino (DEA).
  • El aire empapado por el aroma del alcohol quemado, pólvora y el aliento del humo enervaban los sentidos.
[ver aliento]
aliento II.2 m. (Algo)
[ver ejemplos]
  • Es un poema de gran aliento (DiSAL).
  • Abría el segundo de los programas de Cuarteto de Filadelfia con su obra tonal [...] de evidente corte o aliento romántico (DEA).
  • Creo que no es casual que empezara escribiendo obras de aliento trágico y el humor se haya ido filtrando más en mis textos.
[ver aliento]
amistad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No son novios, entre ellos sólo existe una buena amistad (Clave)
  • En Sahagún contaba con la amistad y la hospitalidad de Martín y de Zulema
[ver amistad]
amor I.1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tenía un hijo por el que sentía un amor especial
[ver amor]
amor I.2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su arte está en su amor a la gente, a la libertad de cada individuo
[ver amor]
animadversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Compartes la animadversión que los dirigentes del partido sienten hacia la prensa?
  • En la animadversión entre franceses y españoles en la corte vaticana, Inocencio X tomó partido por éstos
[ver animadversión]
animosidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No quiere ni oír hablar del pueblo, le tiene una animosidad tremenda (DiSAL)
  • Y noto que mi manera de ser levanta recelo y animosidad
[ver animosidad]
ansiedad 2 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • El autocontrol sobre las distintas emociones (temores, preocupaciones, etc.), no permitiendo así que éstas desemboquen en ansiedad o angustia.
[ver ansiedad]
antipatía 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento una gran antipatía hacia él (Clave).
  • Su antipatía por los gatos es casi enfermiza (Clave).
  • Pero sentía una profunda antipatía por ella, y no estaba dispuesta a compartir su vida con aquella muchachita torpe.
[ver antipatía]
aprensión 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • aquel miedo que le había entrado por la marcha de su mujer no era una aprensión absurda
  • Aquí no hay nadie, sólo son aprensiones tuyas.
[ver aprensión]
asco 1a m. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • De embarazada, los huevos fritos me daban asco
  • Sirviéndose mutuamente manzanillas cuando el estómago está revuelto por el asco
[ver asco]
asco 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Me produce asco su comportamiento
[ver asco]
asociación 1 f. (Relación)
[ver ejemplos]
  • No se encontró ninguna asociación entre la frecuencia de los ronroneos y agitar o no el cuerpo por parte de la hembra. (acad.)
[ver asociación]
atracción 1 f. (Acción)
[ver ejemplos]
  • Le parecía milagrosa la atracción del imán sobre los viejos clavos (DiSAL).
  • La nueva oficina promocional actuará junto a otras empresas en la atracción de inversores (Lema).
  • Acostumbrados a sentir la atracción gravitatoria de la Tierra sobre nosotros y sobre el resto de los objetos, resulta difícil comprender, por ejemplo, por qué la Luna no cae sobre la Tierra.
[ver atracción]
atracción 2a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente atracción por un chico de su clase (Clave)
  • Carlos III fue un gran protector de la imprenta, por la que sentía gran atracción desde la infancia (Lema)
  • Hay que levantarse y seguir adelante porque siempre hay alguien en el camino que puede sentir atracción por ti.
[ver atracción]
aversión 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La aversión de los empresarios al contrato fijo es una realidad.
[ver aversión]
base 1 f. (Entidad)
[ver ejemplos]
  • Algunos de estos trabajos han constituido la base para publicaciones orientadas a la enseñanza y aprendizaje de español como lengua extranjera [...]. (acad.)
[ver base]
berrinche 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Ha cogido un berrinche porque no la dejan ir al baile (DUE).
  • Cogí un berrinche tan fuerte que tiré el atril de un empujón y me puse a gritar.
[ver berrinche]
bochorno I.1 m. (Fenómeno)
[ver ejemplos]
  • ¡Vaya un día de bochorno! He sudado la gota gorda (DEA)
  • Más que pasear ha sido una arrastrarme, en un día caluroso y húmedo, con tremendo bochorno y amenaza de tormenta (web).
[ver bochorno]
comezón 1 f. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • La comida estaba en mal estado y le ha producido una comezón por todo el cuerpo (Clave).
  • Consiste en una serie de lesiones en la piel con sus zonas centrales elevadas y enrojecidas en las que, de forma invariable, se siente picor o comezón.
[ver comezón]
componente 1 m. (Entidad)
[ver ejemplos]
  • El razonamiento científico es un proceso creativo que tiene unos componentes identificables. (acad.)
[ver componente]
conmoción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El acontecimiento ha causado auténtica conmoción en medios futbolísticos de Alemania
  • y vi la pintura de Millares y me produjo una verdadera conmoción
[ver conmoción]
conmoción 3 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La otra pasajera tenía una herida leve y el hombre sufría una conmoción
  • los médicos certificaron que habían recibido veintiún heridos en estado de conmoción
[ver conmoción]
contrariedad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le produjo contrariedad que no le consultasen a él (DUE).
  • La noticia, lejos de producir contrariedad, se recibió con cierto alivio.
[ver contrariedad]
crítica 1 f. (manifestación)
[ver ejemplos]
  • Pero también deben ejercer una crítica permanente de las políticas, regulaciones y normativas que se promulgan. (acad.)
[ver crítica]
decepción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
  • El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
[ver decepción]
desafecto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siente desafecto por toda su familia (DiSAL)
  • cada vez mayor sería evidentemente su desafecto hacia la dinastía externa
  • Data de muy antiguo el desafecto de las clases humildes de nuestra sociedad hacia los organismos armados
[ver desafecto]
desarrollo 1 m. (Proceso)
[ver ejemplos]
  • El guion de entrevistas consta de cinco apartados que siguen una secuencia que pretende facilitar el desarrollo de la conversación. (acad.)
[ver desarrollo]
descenso 1 m. (Movimiento)
[ver ejemplos]
  • La mutación se asoció a un descenso significativo del TAFI antigénico y TAFI funcional post-fibrinolisis (p=0,01) y (p=0,02), y a menor frecuencia de reperfusión. (acad.)
[ver descenso]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
desengaño 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El dolor por el desengaño que has sufrido puede ser intenso, pero es sincero...
[ver desengaño]
deseo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El deseo de viajar me ha llevado a recorrer medio mundo (Clave)
  • Tiene el deseo de ser poderoso.
  • Tienen el deseo de acceder de una manera sencilla al fascinante mundo de la electrónica digital.
[ver deseo]
deseo 2 m. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Su relación se ha enfriado porque ya no hay deseo entre ellos (Clave).
  • Siente un deseo sexual muy fuerte, pero también muy claro y estremecido de ternura, una promesa física de felicidad que le parece ver reflejada y correspondida en los ojos de la mujer.
[ver deseo]
desprecio 2 m. (Opinión)
[ver ejemplos]
  • El programa económico de IU descansa sobre el desprecio de las políticas socialdemócratas
  • es verdad que el desprecio del Derecho y su utilización oblicua han sido una práctica general durante los años 80
[ver desprecio]
disgusto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Disimulando la frustración y el disgusto de estar haciendo algo que no quiero hacer
[ver disgusto]
disgusto 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • mi abuelo se llevó un disgusto tremendo cuando se marchó Alfonso XIII
  • Nos hemos llevado un gran disgusto porque su muerte supone una pérdida irreparable para el mundo del deporte (web)
[ver disgusto]
disgusto 2b m. (Hecho)
[ver ejemplos]
  • La pérdida del reloj fue un gran disgusto para ella
[ver disgusto]
dolor 1 m. (Sensación)
[ver ejemplos]
  • Los analgésicos alivian el dolor de cabeza (Lema).
  • Es muy tarde, y no me siento con fuerzas para seguir escribiendo; he hecho un verdadero esfuerzo; tengo dolor de cabeza.
  • Si la infección local del pie no es aparatosa, apenas puede haber dolor, escaso enrojecimiento y no se produce pus.
[ver dolor]
emoción 1 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • [...] se les prohibe exteriorizar sus emociones.
  • Demostrarle que conoce sus emociones y domina sus pasiones.
  • Tiene dificultades para observar, recordar y expresar sus sentimientos, emociones o sensaciones corporales.
[ver emoción]
emoción 2a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La emoción por el nacimiento de su primer nieto (DUE).
  • El asesinato de Nabila, alcanzada por dos balazos en la cabeza, ha provocado una gran emoción entre la clase política argelina.
[ver emoción]
encono 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su encono hacia la Iglesia había ido en aumento, sobre todo desde la marcha de Amelia
[ver encono]
enemistad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su enemistad surgió a raíz de una discusión profesional (Clave)
  • se ganó la enemistad de todas las gentes de Dayton
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver enemistad]
excitación 2 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Mi entusiasmo y excitación fueron tales que, en el entreacto, comencé a hablar hasta por los codos
  • La excitación que rodeó la subasta de Jackie O. y el éxito de las subastas de Londres ha promovido nuevamente la creencia que la tasa de rendimiento de las inversiones en arte es muy elevada
[ver excitación]
gusto I.2 m. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • Compró un helado de dos gustos: fresa y chocolate (DiSAL)
  • Tiene gusto de manzana (DUE)
  • el gusto de fresa que ponen en todas las marcas de chicles no me gusta (web)
[ver gusto]
hostilidad I.1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Hay mucha hostilidad entre ellos.
  • Los vendedores ambulantes se quejan de hostilidad hacia su trabajo.
  • Lo primero será convencernos de que la hostilidad extranjera, aun en la medida y en la modalidad en que existe, no es un factor determinante.
[ver hostilidad]
hostilidad I.2 f. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • La hostilidad del clima empeoró su salud (Larousse).
  • Ningún dirigente quiere arriesgarse a parecer "débil" con Estados Unidos, país al que se acusa de hostilidad creciente
[ver hostilidad]
ilusión 3a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se ve que no tiene mucha ilusión por su novio (DUE)
  • Señores periodistas, esperamos con ilusión sus crónicas
  • Lo van a preparar todo con tanto cariño, ilusión, esfuerzo y esperanza.
  • No hay ganas de vivir, no hay felicidad, no hay ilusión, no hay alegría.
[ver ilusión]
inclinación 1 f. (Acción)
[ver ejemplos]
  • El oleaje provocó la inclinación de las embarcaciones (Lema).
  • Tienen la obligación de controlar la situación de la famosa torre y su grado de inclinación.
  • Iglesia románica que se levanta a las orillas del río Sar. Fundada en el siglo XII, sorprende por la inclinación de los pilares que sostienen sus naves.
  • La inclinación de un tejado (Lema).
[ver inclinación]
inclinación 3b f. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • Tiene inclinación a sentirse víctima (DUE).
  • Voy notando que los españoles tienen inclinación a excederse en todo.
  • Tiene inclinaciones perversas (DUE).
  • Hay una inclinación casi exclusiva a referirse a los aspectos léxicos y morfosintácticos.
[ver inclinación]
inquina 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su conversación versa también sobre su música y su inquina a los medios de comunicación
[ver inquina]
irritación 2 f. (reacción)
[ver ejemplos]
  • Las ortigas me produjeron irritación en la piel (Clave)
  • Al salir, nueva irritación al volverme a rozar la cabeza el paño del dosel
[ver irritación]
malestar 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El malestar que existe entre los trabajadores puede desencadenar una huelga (Clave).
  • Personas responsables de cargos públicos están haciendo declaraciones que causan malestar entre la población.
[ver malestar]
manía 1 f. (Estado)
[ver ejemplos]
  • La manía tiene carácter cíclico y puede alternar con fases depresivas.
  • Murió alcohólica y con manía persecutoria.
  • La progresiva desintegración psicológica de Mariana León, aquejada de manía persecutoria.
[ver manía]
miedo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La oscuridad le provoca un miedo cerval (Lema).
  • ¿Cuándo le cogió miedo a la heroína?
[ver miedo]
odio 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • el odio hacia sus compañeros aumentaba a medida que estos lo ridiculizaban delante de la profesora (Lema)
  • El odio que siente por ella es superior a sus fuerzas.
[ver odio]
odio 2 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • no entiendo su odio por la mantequilla (Lema)
  • Se acerca a ese odio hacia la cultura musulmana que se da en algunas partes de Europa.
[ver odio]
ojeriza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El reaccionario vizconde de Bonald tenía ojeriza a Pamela
[ver ojeriza]
orgullo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Enseñaba con orgullo las fotos de sus nietos (Clave)
  • Tenía que contener un par de lágrimas de emoción, de orgullo
  • Hay orgullo en él cuando trata de besarme ante su padre.
[ver orgullo]
orgullo 2b m. (Cualidad)
[ver ejemplos]
  • tiene todavía un resto de orgullo (Lema)
  • No le ofrecí dinero para no herir su orgullo (Clave)
  • Te falta orgullo para competir (DiSAL)
  • Brota a borbotones del corazón, se llama orgullo y transforma a los débiles en gladiadores
[ver orgullo]
pasión 2 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Iván hace las cosas con pasión (DiSAL).
  • Lo que distingue esta tendencia de la ética protestante, centrada en el dinero y el trabajo, es el trabajar por placer y con pasión.
[ver pasión]
pasión 4b f. (Algo)
[ver ejemplos]
  • El fútbol es mi pasión.
  • No obstante, faltaba el autor de cabecera, llamémosle su pasión secreta.
  • La finca no [...] era rentable, pero le bastaba para satisfacer su única pasión: el toro.
[ver pasión]
pena II.2 f. (Acción)
[ver ejemplos]
  • Le impusieron una pena de diez años.
  • Tres años de carcel es la pena para dos condenados por delito contra la propiedad intelectual.
[ver pena]
predilección 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El abuelo siente predilección por la nieta mayor (Clave)
  • - ¿Cuál es su bendito gobernante favorito, si es que tiene predilección por algún político?
[ver predilección]
preocupación 1b f. (Hecho)
[ver ejemplos]
  • Mi única preocupación este mes es aprobar todo.
[ver preocupación]
reducción 1 f. (Proceso)
[ver ejemplos]
  • Se producen significativas reducciones de costes de transacción en la producción y distribución de bienes y servicios. (acad.)
[ver reducción]
relación 1 f. (Relación)
[ver ejemplos]
  • Parte de su importancia viene dada por la estrecha relación que tiene con otros parámetros histológicos. (acad.)
[ver relación]
rencor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¿Me guardas rencor por haber usurpado el alto cargo?
  • No hay enemistad ni rencor entre nosotros, hay simplemente una indiferencia que a mí me resulta insoportable.
[ver rencor]
repelús 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Da un poco de repelús ir por esas calles tan oscuras (Clave)
  • Las tormentas me dan repelús (DiSAL)
  • No me voy a quedar nunca a solas con él, porque a mí esa gente, pobrecitos y todo, pero me dan un poco de repelús, y hasta miedo.
  • Cuando uno se entera de que ha muerto un compañero se coge cierto "repelús", se piensa en lo peor.
[ver repelús]
repugnancia 1b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Osiris, el hispano, al que se lo había preguntado venciendo su repugnancia a iniciar conversaciones, lo sabía
[ver repugnancia]
repulsión 2b f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los atentados terroristas me producen repulsión (Clave)
  • Los tres eclesiásticos expresaron, antes o más tarde, su repulsión por la violencia de género.
[ver repulsión]
resentimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El resentimiento hacia su país convirtió a Bloch en espía
  • Si no desechas tus resentimientos, te convertirás en una persona amargada (Clave)
  • El mayor resentimiento judío tiene que ver con la persona del Papa Pío XII.
[ver resentimiento]
resquemor 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El fracaso amoroso le dejó a Pedro un profundo resquemor (DiSAL).
  • Afirma que esa satisfacción que le produce el galardón "va acompañada de un profundo resquemor".
[ver resquemor]
sobresalto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Una llamada a horas intempestivas siempre produce sobresalto (Clave)
  • Un sobresalto repentino me hizo incorporarme con fuerza.
[ver sobresalto]
sospecha 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • No debía preocupar a María con mis sospechas.
  • Cuando me disponía a darle el cambio lo rechazó. Eso levantó mis sospechas.
  • No me equivoqué y mis sospechas se quedaron, pasados los años, cortas.
[ver sospecha]
tradición 1 f. (Acto Social)
[ver ejemplos]
  • Esta “inversión de todos los valores humanos” perseguida por el yogin está convalidada, por lo demás, por una larga tradición india; pues, en la perspectiva védica, el mundo de los dioses es exactamente lo contrario al nuestro». (acad.)
[ver tradición]
unión 1 m. (Relación)
[ver ejemplos]
  • Por otro lado, la relación de edades entre hombre y mujer también influía de manera importante en el hecho de haber formado una unión consensual en vez de un matrimonio. (acad.)
[ver unión]
vínculo 1 m. (Relación)
[ver ejemplos]
  • Por lo tanto, al hacerlo, los alumnos están estableciendo un vínculo sinérgico en el que emisor y receptor se definen como «alumno» y «profesor». (acad.)
[ver vínculo]
bueno (1 valor en total)
punto 1 m. (Entidad)
[ver ejemplos]
  • El diseño de Box-Behnken es una superficie de respuesta esférica y giratoria, que incluye un punto central y puntos medios entre las esquinas, circunscritos sobre una esfera. (acad.)
[ver punto]
fuerte (1 valor en total)
presión 1 f. (Acción)
[ver ejemplos]
  • La aplicación de los diferentes tratamientos (alta presión y térmico), sobre el paté de aceituna fue efectiva para la inactivación de mohos y levaduras, no siendo detectados a día 1 (Tabla 1) en ninguna de las muestras. (acad.)
[ver presión]