Colocativo *:
Buscar por forma exacta
Buscar por lema
Función léxica :
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:

tipo de combinación:
función:
actante:
Buscar por funcion léxica igual a la indicada
Buscar por funciones léxicas que contengan la indicada
 
* Campo obligatorio

¿Qué puedo buscar aquí?

a) ¿De qué FL y lemas puede ser valor?
p.ej. cerval ->  Magn(miedo), Magn(pavor)

b) ¿De qué lemas puede ser valor con esta FL?
p.ej. cerval + Magn ->  miedo, pavor

 

Encontradas 38 colocaciones

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas Ordenar por frecuencia
cuasiantónimo (27 valores en total)
abatimiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Superó su abatimiento gracias a los ánimos de su hermana.
[ver abatimiento]
aflicción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Después de su ejecución, la aflicción por la muerte del líder se expresa sólo en voz baja
[ver aflicción]
amargura 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Aquella traición le produjo una gran amargura (Clave).
  • Sé que lo que de verdad le preocupa y le produce mayor amargura no es la opinión pública ni su sufrimiento personal, sino todo lo que se relaciona con nuestras hijas.
[ver amargura]
añoranza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Vivía sin televisión y no tenía añoranza de los horarios reglados
[ver añoranza]
berrinche 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Ha cogido un berrinche porque no la dejan ir al baile (DUE).
  • Cogí un berrinche tan fuerte que tiré el atril de un empujón y me puse a gritar.
[ver berrinche]
chasco 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tú me has querido perder y te vas a llevar un chasco
[ver chasco]
congoja 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Anduvo triste aquellos días con la congoja de que había dejado a Inesilla preñada
  • Sintió una gran congoja por la muerte de su padre (vox)
  • Hubo gran congoja en el pueblo cuando se supo.
[ver congoja]
conmoción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El acontecimiento ha causado auténtica conmoción en medios futbolísticos de Alemania
  • y vi la pintura de Millares y me produjo una verdadera conmoción
[ver conmoción]
consternación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Su muerte causó consternación a todos los que lo conocíamos (DiSAL)
  • Terrassa despidió ayer con consternación a los tres jóvenes que el lunes por la tarde perdieron la vida.
[ver consternación]
decepción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tuve una decepción cuando la vi a ella después de haber visto su retrato (DUE)
  • El presidente de Planeta, José Manuel Lara, había avanzado en la víspera su decepción por las escasas ventas
[ver decepción]
desconsuelo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Intenté consolar a Carlota, que lloraba con mucho desconsuelo (DEA)
  • Sally la lloró con desconsuelo
  • El obispo había informado al rey que la marcha de los carmelitas había causado un efecto de desamparo y desconsuelo en el pueblo (web)
[ver desconsuelo]
descorazonamiento 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Nunca antes había sentido tanto vértigo ante la impotencia, tanto descorazonamiento ante su deseo de ser alguien
[ver descorazonamiento]
desencanto 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los malos resultados han traído cierto desencanto a la afición (DiSAL).
  • Recrea la pasión, el miedo y desencanto de aquellos soldados que un día creyeron que podían cambiar el mundo.
  • ¿Cree que hay un desencanto general de la clase política?
[ver desencanto]
desesperanza 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Está hundida en la desesperanza y no puede pensar en el futuro (Clave)
  • Al salir de la primera sala sentíamos desesperanza.
  • Cae entonces un sentimiento de desesperanza que, si se generaliza y la invade, aboca en un estado depresivo.
[ver desesperanza]
desolación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Al enterarnos del tremendo accidente, todos sufrimos una gran desolación (Clave).
  • Gestos de rabia, desolación y, sobre todo, de impotencia, se apoderaron del grupo de ciudadanos que sufrió la indeseable visita del terror.
[ver desolación]
despecho 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le dejó su novia y, por despecho, se casó con la primera que se le puso delante (DUE)
  • Algunos leerán este pequeño y admirable libro con despecho: los enfrenta a sus recientes decepciones, que todavía se resisten a aceptar.
[ver despecho]
disgusto 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • mi abuelo se llevó un disgusto tremendo cuando se marchó Alfonso XIII
  • Nos hemos llevado un gran disgusto porque su muerte supone una pérdida irreparable para el mundo del deporte (web)
[ver disgusto]
dolor 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La despedida de su mejor amigo le causó un gran dolor (Lema)
  • Todo el mundo respeta su dolor y está a su lado.
[ver dolor]
exasperación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Recordó la exasperación de Eulogio el día en que, cuando llegó a comer, a mediodía, la encontró acostada (DEA)
  • Se respira el ambiente de exasperación que provoca entre los pacientes las largas horas de espera.
[ver exasperación]
indignación 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • ¡Qué indignación me produjo ver que nadie nos ayudaba! (Clave).
  • Me produce indignación que se pretenda involucrarme en hechos que nada tienen que ver conmigo.
[ver indignación]
infelicidad 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La causa de la infelicidad no es la pobreza (DEA)
  • ¿Y qué obligación tiene el político de intervenir en las decisiones, en las angustias, en la infelicidad de los otros seres?
  • y quién sabe si entonces empezará a labrarse para vosotros... una infelicidad irremediable
  • Empezaron a verse cada vez más manifestaciones públicas de su infelicidad.
[ver infelicidad]
malhumor 1 m. (Estado)
[ver ejemplos]
  • Cuando estás de malhumor, no hay quien te aguante (Clave).
  • Lanza un resoplido que denota su malhumor y se aleja hacia el extremo del mostrador.
[ver malhumor]
morriña 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Los años que pasé trabajando fuera sentí mucha morriña (DiSAL)
  • Lozano tiene morriña de Bruselas.
  • Lleno de morriña de su tierra gallega, murió en Madrid, oyendo las campanas de Bastabales.
  • Con sus pobres bártulos también trajeron su morriña y bautizaron a sus nuevos pueblos.
[ver morriña]
pesadumbre 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La alegría y el gozo del recién llegado contrastaban con la pesadumbre de sus anfitriones (dipele)
  • Nunca olvidará la pesadumbre de la soberana tras visitar a su primo Otón, hermano de Luis II, internado en un manicomio de Munich.
[ver pesadumbre]
pesar 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Sintió un gran pesar cuando murió su amigo
  • No pudo sobrevivir al pesar de la derrota
  • pasada ya la tormenta, o el pesar de su corazón, aparece la primavera, la alegría, la felicidad de nuevo en su corazón
[ver pesar]
sentimiento 1b m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Le comunicamos nuestro sentimiento por tan dolorosa pérdida (Seco).
  • Acepte mi sentimiento por no haber llegado a sentarse en las Cortes.
  • Mira bien lo que dices, Catalina, que te lo paso por el sentimiento de tu hija, pero acuérdate que no eres tú la primera que aguanta esa desgracia.
[ver sentimiento]
tristeza 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • La tristeza de Juan preocupa a la familia (DiSAL)
  • Empezaba a ponerse triste, con tristeza de niño consciente de su orfandad
[ver tristeza]
cuasisinónimo (11 valores en total)
alborozo 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Había un gran alborozo en el pueblo donde tocó el gordo de Navidad (DiSAL)
  • La liberación del secuestrado llenó de alborozo a su familia (Clave)
  • Se comprende el alborozo de los Sres. Straw y Caruana ante la insólita decisión de Madrid.
[ver alborozo]
bienestar 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Es difícil conseguir un bienestar completo (DUE)
  • Esas situaciones influyen negativamente en el bienestar.
[ver bienestar]
contento 1a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se puso a bailar para mostrar su contento (Clave)
  • No sabéis el contento que me da oíros decir esto.
[ver contento]
despreocupación 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Disfrutaba de la despreocupación propia de unas vacaciones (DiSAL).
  • Caminaba -pensaron los otros- con despreocupación, las manos en los bolsillos y un pulóver anudado al cuello.
[ver despreocupación]
entusiasmo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • A veces pienso si el ímpetu trajinante de la maragatería y su afán de correr mundo no venía de un cierto entusiasmo por Homero (DEA)
  • Yo no tengo ningún entusiasmo por visitar parques zoológicos.
[ver entusiasmo]
euforia 1 f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Tras la primera botella de champán, la euforia se apoderó de todos (Clave)
  • Hay una euforia increíble.
[ver euforia]
gozo 2a m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El gozo de ver felices a sus hijos (DUE)
  • Siento un gozo enorme de verlo vivo.
[ver gozo]
ilusión 3a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Se ve que no tiene mucha ilusión por su novio (DUE)
  • Señores periodistas, esperamos con ilusión sus crónicas
  • Lo van a preparar todo con tanto cariño, ilusión, esfuerzo y esperanza.
  • No hay ganas de vivir, no hay felicidad, no hay ilusión, no hay alegría.
[ver ilusión]
júbilo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Esquerra ha recibido el dictamen con júbilo, CiU, con moderada satisfacción
[ver júbilo]
regocijo 1 m. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • El cómico causaba el recocijo de los espectadores (Clave)
  • El mensaje fue recibido con regocijo por la oposición.
[ver regocijo]
satisfacción 1a f. (Sentimiento)
[ver ejemplos]
  • Siento una gran satisfacción oyéndote hablar así
[ver satisfacción]