« Volver a las unidades léxicas de

Encontradas colocaciones

()
Colocaciones

ver todas

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas
Glosa

el ~ tiene relación con algo

Ejemplos
  1. Este efecto perjudicial se asoció a la duración de la replicación incontrolada del virus. (acad.)
  2. Por tanto, el efecto placebo se asocia a la toma de conciencia y a la aceptación de que se está recibiendo un tratamiento potencialmente efectivo. (acad.)

basarse [en Y]

Glosa

el ~ toma como base algo

Ejemplos
  1. Si un autor ha adoptado un determinado estilo (desde el inicio de su carrera o a partir de un momento determinado), se habla de «nombre de pluma», siendo este concepto en el que se basa este estudio. (acad.)
  2. El estudio se basa en describir cada bloque funcional y su aporte al funcionamiento de la lógica combinacional del relé. (acad.)

cerrarse [con Y]

Glosa

el ~ acaba con algo

Ejemplos
  1. El volumen se cierra con un índice de autores modernos y otro de citas. (acad.)
  2. El volumen se cierra con un bibliografía selectiva del material utilizado. (acad.)

coincidir [con X]

Glosa

el ~ está de acuerdo con algo

Ejemplos
  1. Estos datos coinciden también con los datos del informe de la ANECA, en su Libro Blanco. (acad.)
  2. Esos datos coinciden con los descritos en el trabajo realizado en Taiwan y publicado por Chen y cols. (acad.)

correlacionarse [con Y]

Glosa

el ~ tiene relación

Ejemplos
  1. Los valores de estos péptidos se correlacionaron con los valores de IL-8, así como con el curso clínico de los pacientes que presentaron una EA. (acad.)
  2. Los valores obtenidos se correlacionaron matemáticamente en función del tiempo de tratamiento con una ecuación potencial como se indica a continuación: (acad.)

dividirse [en algo]

Glosa

el ~ se estructura en algo

Ejemplos
  1. De esta forma, el trabajo se dividirá en tres partes bien diferenciadas. (acad.)
  2. El presente trabajo se divide en una primera parte descriptiva de lo que es la radiación, tanto natural como artificial, y sus efectos y una segunda parte en la que se expone la posible problemática [...]. (acad.)

dividirse [en Y]

Glosa

la ~ se estructura en algo

Ejemplos
  1. La obra se divide en tres capítulos [...]. (acad.)
  2. La obra se divide en tres partes fundamentales que abordan, sucesivamente, el horizonte político desde el que se ejerce nuestra reflexión. (acad.)

estructurarse [en Y]

Glosa

la ~ se estructura en algo

Ejemplos
  1. De entrada, podemos decir que la obra se estructura a partir de momentos de tensión y distensión, lo cual podría representar el paso de la belleza arrebatadora del mundo. (acad.)
  2. Tras el correspondiente prefacio, la obra se estructura en once capítulos. (acad.)
Glosa

el ~ valora algo

Ejemplos
  1. Tres ensayos clínicos han evaluado la eficacia de memantina (antagonista de los receptores NMDA), en la demencia asociada a la EP, incluyendo 2 de ellos además pacientes con DCL. (acad.)

postular [ART ~]

Glosa

la ~ manifiesta

Ejemplos
  1. Esta hipótesis postula que la extinción de estos marsupiales estuvo fuettemente vinculada con los cambios climático-ambientales ocurridos en la zona austral de América del Sur durante el tercio final del Cenozoico. (acad.)
  2. La hipótesis del neurodesarrollo postula que la esquizofrenia provendría de un trastorno precoz del desarrollo cerebral, de causa genética y ambiental. (acad.)