« Volver a las unidades léxicas de

Encontradas colocaciones

()
Colocaciones

ver todas

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas
Glosa

en la que se trabaja

Ejemplos
  1. Según esta encuesta, en España, el número de enfermos de epilepsia en edad activa está alrededor de 26.200. (acad.)
  2. El primero es analizar cómo han variado, si es que lo han hecho, las características y el uso del tiempo de la población en edad activa que vive en pareja entre los dos momentos de las encuestas. (acad.)
Glosa

reciente

Ejemplos
  1. Estos resultados coinciden con la bibliografía actual. (acad.)
  2. Se revisa la bibliografía actual sobre el diagnóstico y tratamiento de estas patologías en los pacientes con trasplante cardíaco. (acad.)
Glosa

en el que los participantes se asignan al azar

Ejemplos
  1. Tanto la mortalidad como la seguridad oncológica de esta técnica deben ser evaluadas prospectivamente en ensayos aleatorios. (acad.)
  2. [...] deberían plantearse como ensayos aleatorios multicéntricos y basados en las estrategias de intervención más eficientes. (acad.)
Glosa

que tiene altas expectativas

Ejemplos
  1. El libro que nos ocupa es el primer tomo de un ambicioso proyecto: la Historia de la Lengua Griega desde los comienzos hasta nuestros días. (acad.)
  2. El algoritmo forma parte de un proyecto muy ambicioso ya que además de proponer unas pautas de tratamiento, estudia prospectivamente los costes directos e indirectos de la aplicación de sus recomendaciones. (acad.)
Glosa

por cuenta propia

Ejemplos
  1. El estudio y la promoción multidisciplinaria [...] han propiciado el trabajo autónomo de los ejercicios en el hogar. (acad.)
  2. [...] es precisamente este último conocimiento -saber las futuras preocupaciones de los estudiantes en las aulas, como la enseñanza cooperativa, el trabajo autónomo de niños según edades [...] - el que cierra el ciclo de sus acciones formativas. (acad.)
Glosa

que se hace por cuenta propia

Ejemplos
  1. De hecho, la intención es mostrar lo innovador del trabajo así como aplicar los diferentes conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para alcanzar el aprendizaje autónomo. (acad.)
  2. Identificar y detectar situaciones problemáticas en torno al análisis sociológico de la violencia en el deporte para desarrollar un aprendizaje autónomo. (acad.)
Glosa

relativa a la bibliografía

Ejemplos
  1. Después de una exhaustiva revisión bibliográfica de la literatura profesional sobre tesis doctorales, se examinan las series estadísticas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), EUROSTAT y otras fuentes especializadas. (acad.)
  2. Como paso previo al estudio, se ha efectuado una extensa revisión bibliográfica de la literatura profesional sobre tesis doctorales en España publicada desde el año 1997. (acad.)
Glosa

rápido

Ejemplos
  1. En el puerperio inmediato existe un aumento brusco de las resistencias vasculares pulmonares. (acad.)
  2. La crecida ha sido definida como un aumento, generalmente brusco, del caudal del torrente, en respuesta a una precipitación o fusión de nieve. (acad.)
Glosa

que se entiende

Ejemplos
  1. Al igual que en el volumen 1, el libro se caracteriza por una clara exposición y un minucioso desarrollo de los conceptos, seguido de ejemplos completamente desarrollados paso por paso. (acad.)
  2. Por tal motivo, es previsible que necesiten una exposición clara y sencilla de la filosofía general del sistema y de la aplicación inmediata del mismo a su nivel de trabajo diario. (acad.)
Glosa

fácil de entender

Ejemplos
  1. Los profesionales clínicos necesitan de información clara y eficaz para filtrar, digerir y actuar sobre la nueva investigación y obtener ventajas para sus pacientes. (acad.)
  2. No proporciona una información tan clara del tiempo OFF del paciente como los diarios de Hauser, pero permite evaluar la efectividad de una intervención terapéutica. (acad.)
Glosa

que compara

Ejemplos
  1. Se ha realizado un estudio comparativo entre los grupos 1 y 2. (acad.)
  2. En ese sentido, dos estudios comparativos llevados a cabo en Estados Unidos de América y Japón coinciden en demostrar una mejoría en la supervivencia [...]. (acad.)
Glosa

que compara

Ejemplos
  1. El método comparativo puede aplicarse potencialmente al examen de diferentes niveles lingüísticos. (acad.)
  2. Los estudios entre especies con el uso de métodos comparativos sugieren que el tamaño del ámbito hogareño está relacionado con el tamaño corporal y el sexo [...]. (acad.)
Glosa

que tiene altas expectativas

Ejemplos
  1. También se produce un proceso de convergencia hacia la organización del trabajo en torno a proyectos competitivos a corto plazo. (acad.)
  2. Los institutos y los grupos de investigación pueden crecer por la vía de los proyectos competitivos evaluados favorablemente por las agencias de financiación sobre la base de las contribuciones al conocimiento público. (acad.)
Glosa

que implica dificultad

Ejemplos
  1. Todos ellos son temas complejos, que deben ser discutidos entre los diferentes grupos de especialistas para poder llegar a un consenso. (acad.)
  2. Un tema complejo es la medición en línea de magnitudes cerámicas relevantes para el control a lo largo de todo el proceso de la fabricación. (acad.)
Glosa

en su totalidad

Ejemplos
  1. Hasta 1961, en que Luis Farré publicó las obras completas de Josefo (Buenos Aires, Acervo Cultural/Editores), solo contábamos con la traducción de la Guerra judía de Juan Martín Cordero. (acad.)
  2. Buena parte de la obra completa de Clausewitz es completamente irrelevante para los usos que se han querido darle en el s. XX. (acad.)
Glosa

en su totalidad

Ejemplos
  1. El proceso completo de muestreo y medida de la humedad dura aproximadamente 15 minutos. (acad.)
  2. Ya se ha cerrado el proceso completo de elaboración del vino tinto. (acad.)
Glosa

que prueba que algo es verdad

Ejemplos
  1. No tenemos pruebas concluyentes que nos permitan relacionar otras obras con nuestro pintor. (acad.)
  2. Además, también existen pruebas concluyentes de que un mayor volumen de pacientes se acompaña de un mayor beneficio técnico y mejores resultados clínicos. (acad.)
Glosa

concreta

Ejemplos
  1. La cuarta y quinta parte describen las características básicas de estos vertidos de manera general, y las características concretas de algunos vertidos más específicos. (acad.)
  2. No obstante se destaca la influencia de las características concretas de su morfogénesis en relación a la morfología de la laguna y su cuenca. (acad.)
Glosa

que se centra en las características y no en la cantidad

Ejemplos
  1. Dentro de la investigación cualitativa se han desarrollado cuatro entrevistas en profundidad y tres dinámicas de grupo. (acad.)
  2. Sobre la práctica de la doble escritura en el campo de la investigación cualitativa evaluativa, véase Kelly (2004). (acad.)
Glosa

que analiza la cantidad

Ejemplos
  1. A nivel metodológico, el presente estudio se fundamenta en los datos cuantitativos obtenidos a partir de los institutos estadísticos oficiales. (acad.)
  2. La investigación es de alcance descriptivo utilizando técnicas de recolección de datos cuantitativos y cualitativos. (acad.)
Glosa

que pertenece a la investigación

Ejemplos
  1. El trabajo de investigación aquí presentado puede resultar de interés si se presta atención a las campañas estatales de concienciación medioambiental. (acad.)
  2. El artículo se basa en un trabajo de investigación desarrollado desde hace más de 20 años con el fin de consolidar un método de valoración biogeográfica de diferentes paisajes vegetales a escala global. (acad.)
Glosa

que tiene tendencia a padecer una enfermedad

Ejemplos
  1. A diferencia del presente estudio, se incluyeron pacientes pertenecientes a diferentes grupos de riesgo. (acad.)
  2. En las mujeres con ganglios axilares negativos, el 73,7% podía ser clasificada en el grupo de alto riesgo de St. (acad.)
Glosa

última

Ejemplos
  1. A pesar de ello, en algunos casos, el fracaso de otras técnicas puede requerir una esofaguectomía como solución definitiva. (acad.)
  2. El libro es muy extenso y denso, pero al centrarse en Diógenes no puede dar soluciones definitivas sobre la historia de las gnomologías. (acad.)
Glosa

que implica dificultad

Ejemplos
  1. No cabe duda que solo partiendo de estas cualidades y de una metodología adecuada el autor podía abordar un tema tan difícil por su falta de documentación, precisa cronología, comitentes de las obras y, posibles autores de las mismas. (acad.)
  2. Tema difícil, pero importante, el capítulo concluye con un cuadro que aporta una «Suggested relative chronology» de los textos en Lineal B. (acad.)
Glosa

que implica dificultad

Ejemplos
  1. Son, como decimos, textos muy difíciles, basados en una tradición muy deficiente. (acad.)
  2. Después del pasaje anterior comentado viene un texto difícil y sigue sin solución. (acad.)
Glosa

sin intermediarios

Ejemplos
  1. No hay evidencias directas de la existencia una edificación previa al castillo en ninguno de los alzados estudiados hasta el momento. (acad.)
  2. Las evidencias directas de centros de culto edificados en piedra en Vizcaya son realmente limitadas. (acad.)
Glosa

primaria

Ejemplos
  1. La amplitud de las formas y su concentración, y algunas actitudes nos mueve a ver aquí la fuente directa, aunque sustituyendo Apolo a la diosa. (acad.)
  2. Para la recopilación de materiales el lexicógrafo cuenta con dos tipos de fuentes primordiales: las fuentes directas y las fuentes indirectas. (acad.)
Glosa

perteneciente a la educación

Ejemplos
  1. Como síntesis de esta experiencia didáctica cabe resaltar la gran importancia que conceden los estudiantes al desarrollo de la reflexión en la formación educativa. (acad.)
  2. Entre estos aspectos, la formación educativa recibida antes de la entrada en la vida laboral [...] es la principal variable sociodemográfica relacionada con la tipología de mayores definida según las condiciones económicas objetivas y subjetivas. (acad.)
Glosa

en formato digital

Ejemplos
  1. El objeto de este trabajo es estudiar el tratamiento que de la terminología lingüística hace el DRAE 2001 en su versión electrónica (2003). (acad.)
  2. Ante la falta de información o explicaciones en los preliminares y a partir del diagrama de campo de la versión electrónica, concluyo que con la marca Ling. (acad.)
Glosa

concreta

Ejemplos
  1. Las peculiaridades funcionales ligadas al principio de operación son de gran ayuda al operador experimentado para comprender las características específicas de cada sensor. (acad.)
  2. Por ello, se han introducido características específicas de las organizaciones que, sin ser objeto de análisis en este trabajo, afectan a la supervivencia de las mismas. (acad.)
Glosa

concreto

Ejemplos
  1. La complejidad de la noción de «crítica» apunta a un significado específico que cambió el original y etimológico. (acad.)
  2. [...] los textos, discursos y mensajes son producidos, circulan y son decodificados desde entramados de significado específicos. (acad.)
Glosa

que implica dificultad

Ejemplos
  1. No obstante, podríamos lanzar la hipótesis contraria, y sugerir que esta elección pretende confrontar a la oposición con un tema espinoso, cuya gestión acabará afectando a su reputación. (acad.)
  2. Dejando a un lado el siempre espinoso tema de la educación, un importante ejemplo de falta de entendimiento fue la ley del aborto [...]. (acad.)
Glosa

concreto

Ejemplos
  1. La muerte neuronal representa un fenómeno necesario en el sistema nervioso central que determina el número exacto de células que conformarán circuitos neuronales específicos. (acad.)
  2. En dicho artículo se menciona que aunque el número exacto de UCE en nuestro medio está por precisar, debe contarse con las suficientes para garantizar el acceso rápido y facilitado de todos los pacientes con epilepsia que lo necesiten. (acad.)
Glosa

concreta

Ejemplos
  1. Sin ser ésta una característica exclusiva de las identidades que se reivindican dentro de España, parece claro que sí se trata de una estrategia empleada con particular intensidad aquí. (acad.)
  2. Obsérvese que la espiga de la hoja presenta un ensanchamiento a la altura del nudo central, característica exclusiva del modelo de aristas. (acad.)
Glosa

que está en el exterior

Ejemplos
  1. Esta imagen proyectada podría ser un intento fiable para representar las características esenciales de la identidad de la organización a los agentes externos. (acad.)
  2. Por otro lado, también se considera la imagen como la proyección de cómo se desea que en el futuro se vea una organización [...], la cual debe ser comunicada a los agentes externos e internos, como una visualización de lo que se desea lograr. (acad.)
Glosa

última

Ejemplos
  1. En la etapa final de verificación se toma cada una de las palabras retornadas por la expansión realizada por el usuario. (acad.)
  2. Tal y como se ha comentado al inicio del ar tículo, la etapa final del proyecto consistió en la elaboración de los planos para la participación en el Concur so de Diseño de Nissan y la revista Autopista. (acad.)
Glosa

última

Ejemplos
  1. Por último, se trataría de proponer soluciones por todas las partes implicadas elaborando una síntesis con las propuestas finales. (acad.)
  2. No se hace especial hincapié en la formación y las plenarias optan por mecanismos meramente agregativos en la selección de las propuestas finales. (acad.)
Glosa

que tiene diferentes elementos

Ejemplos
  1. La porción sólida estaba constituida por una población celular heterogénea con predominio de células grandes, poligonales. (acad.)
  2. En este sentido, nuestro grupo no obtuvo diferencias pronósticas al aplicar diversos tipos de intervención sobre una población heterogénea de sujetos con IC. (acad.)
Glosa

que no se puede dar a otro

Ejemplos
  1. Cuando la libertad se delega adviene la tiranía, y no hay tiranía mayor que la del idiota (!8t q)que se piensa a salvo por renunciar a la autonomía y a sus inalienables derechos de participación política. (acad.)
  2. Los derechos ya no eran inalienables o verdades evidentes en sí mismas. (acad.)
Glosa

que es una sola

Ejemplos
  1. Se recogieron muestras individuales de leche (100 ml) cada 21 días. (acad.)
  2. La Tabla III presenta los datos porcentuales del contenido de grasa sólida de las muestras individuales y de los lípidos estructurados en función de la temperatura. (acad.)
Glosa

que no se espera

Ejemplos
  1. El inesperado hallazgo de una reducción de la incidencia de ictus en 2 estudios de intervención con estatinas en pacientes con EC establecida abrió el camino al uso de las estatinas en la prevención del ictusbb0020, bb0025. (acad.)
  2. Hasta en un 20% de los casos, el luteoma estromal puede ser un hallazgo quirúrgico inesperado. (acad.)
Glosa

que está al principio

Ejemplos
  1. El objetivo inicial que se pretende alcanzar con la realización de este trabajo es, por tanto, analizar y profundizar en uno de los escritos más, aparentemente, desconocidos de Cervantes [...]. (acad.)
  2. Teniendo esto en cuenta, parece que la respuesta al objetivo inicial de conseguir la fama a través de las letras es negativa [...]. (acad.)
Glosa

nueva

Ejemplos
  1. Las técnicas innovadoras de aprovechamiento de la luz natural de forma pasiva, como son los conductos de luz, reciben una atención en lo presentado. (acad.)
  2. Este enfoque presenta el inconveniente de limitar la gama de soluciones aceptables y dificultar el uso de nuevos materiales y productos y de técnicas innovadoras. (acad.)
Glosa

relacionado con las instituciones y los reglamentos

Ejemplos
  1. Las razones resultan obvias: en el marco institucional del desarrollo de una asignatura, es lógico pedirle servicios al profesor y no a los compañeros. (acad.)
  2. La razón de esta elección es la de su perfecta integración con el marco institucional antes explicado. (acad.)
Glosa

que no da suficiente información

Ejemplos
  1. [...] la intensidad de los síntomas de TDAH en adolescentes/adultos jóvenes (15-24 años) con otro diagnóstico psiquiátrico y una respuesta insuficiente al tratamiento de su trastorno. (acad.)
  2. Otro criterio de inclusión era la respuesta insuficiente a tratamientos farmacológicos/psicoterapéuticos previos para lo que se requería una puntuación igual o mayor que 4 [...]. (acad.)
Glosa

que está en posición intermedia

Ejemplos
  1. Por tanto desde el punto de vista formal el híbrido disco-semidisco ocupa un punto intermedio entre ambos modelos (aristas y semidisco). (acad.)
  2. Un volumen no convexo es aquel en el cual pueden existir puntos intermedios situados fuera del volumen entre la línea que une dos puntos interiores. (acad.)
Glosa

contraria

Ejemplos
  1. Este modelo no solo se aleja de la tradicional relación inversa entre la actividad económica femenina y la fecundidad [...] sino también de la relación positiva entre ambos fenómenos que ha aparecido recientemente en estas naciones. (acad.)
  2. Encuentran la esperada relación inversa entre la frecuencia de las huelgas y el desempleo en Italia y Gran Bretaña [...]. (acad.)
Glosa

que no tiene vuelta atrás

Ejemplos
  1. Por otra parte, la fibrosis representa un estadio avanzado de la enfermedad que implica cambios irreversibles. (acad.)
  2. Una experiencia altamente significativa en la vida de una persona es recibir un diagnóstico de enfermedad, sobre todo si la enfermedad descubierta es grave, crónica y con posibilidad de generar cambios irreversibles en la manera de vivir, presente o futura. (acad.)
Glosa

relacionado con las instituciones y reglamentos

Ejemplos
  1. Para que el rol de profesorado no quede exclusivamente reflejado en los marcos legales, este requiere conocimientos fundamentados en una sólida base científica a nivel teórico y empírico sobre DEA-LyE. (acad.)
  2. Este problema se acrecienta con los pescadores furtivos que extraen los caracoles sin importar el tamaño y aún no existe el marco legal apropiado para evitarlo. (acad.)
Glosa

que se toma con libertad

Ejemplos
  1. La segunda fase es la de decisión libre y voluntaria por parte del paciente una vez comprendida la información. (acad.)
  2. En concordancia, la Corte ha dicho que la intervención prohibida debe recaer sobre materias comprendidas dentro de las esferas de libre decisión de los Estados. (acad.)
Glosa

que se hace con las manos

Ejemplos
  1. De estos, algunos fueron localizados por búsqueda manual en las bibliotecas de las universidades, ya que eran trabajos no digitalizados. (acad.)
  2. Al mismo tiempo se realizó una búsqueda manual y mediante las referencias de los artículos obtenidos se localizaron artículos adicionales. (acad.)
Glosa

que está en posición intermedia

Ejemplos
  1. La medición de la circunferencia de la cintura se realizó en el punto medio entre el borde inferior del reborde costal y el borde superior de la cresta ilíaca. (acad.)
  2. Tal y como se puede apreciar, todos los sitios se ubican en condición de suelo B o C según el EC-8 y en varios casos en un punto medio entre ambas categorías [...]. (acad.)
Glosa

que representa al conjunto

Ejemplos
  1. Aunque el número de usuarios ha crecido nueve puntos porcentuales desde el año 2005, es una cifra todavía inferior al valor medio de la UE27 que es el 51%. (acad.)
  2. El valor medio de los participantes fue de (M =11,16). (acad.)
Glosa

relativo al método

Ejemplos
  1. En el esquema que presenta la figura 1 se muestra gráficamente el procedimiento metodológico descrito. (acad.)
  2. En el presente artículo se ofrece un procedimiento metodológico para llevar a cabo los citados estudios. (acad.)
Glosa

real

Ejemplos
  1. El resultado final son imágenes de tamaño natural y escaso peso, lo que facilita enormemente su traslado. (acad.)
  2. «El saurópodo más conocido de Galve es Aragosaurus ischiaticus de las Zabacheras, un camarasaúrido cuya reconstrucción a tamaño natural puede visitarse en la misma localidad». (acad.)
Glosa

necesaria

Ejemplos
  1. La condición necesaria para que dicho planeta no sea redundante es que tenga dos pares de engrane al menos. (acad.)
  2. Estas restricciones imponen condiciones necesarias para que en el tren no haya engranajes redundantes. (acad.)
Glosa

relacionado con las instituciones y reglamentos

Ejemplos
  1. El marco normativo queda plasmado en Normas Europeas (EN), que concretan los aspectos técnicos de productos o procedimientos que pasan a ser aceptados dentro del ámbito de la Unión Europea. (acad.)
  2. Los empleados públicos trabajan en instituciones públicas, lo cual ya conlleva un específico marco normativo, cognitivo y regulatorio. (acad.)
Glosa

que es nuevo

Ejemplos
  1. Otro aspecto novedoso a tener en cuenta es la ruptura de la disposición radial de las áreas de actividad en torno a un punto marcado por el hogar central. (acad.)
  2. Este cuestionario, a su vez, incorpora aspectos novedosos del tipo expectativas de vida frente a la evolución de la enfermedad y apoyo social y de la pareja, que lo hace diferente del resto de los instrumentos disponibles. (acad.)
Glosa

que depende del Estado o de las entidades territoriales

Ejemplos
  1. El Real Decreto 1393 de 2011, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, Máster Universitario y Doctorado. (acad.)
  2. Obras de no ficción para el público infantil y juvenil [...] excepto libros de texto y materiales didácticos de enseñanzas oficiales. (acad.)
Glosa

primaria

Ejemplos
  1. Consideramos que esto último se debe a que los profesores en formación no han tenido dentro de la Licenciatura un curso de Historia de las Matemáticas y ese quizás es el espacio donde ellos podrían tener contacto con fuentes originales y fuentes secundarias. (web)
  2. Todos los documentos depositados tienen que estar correctamente relacionados con la fuente original de la que proceden. (acad.)
Glosa

no total

Ejemplos
  1. [...] se convierte en un elemento central de la representación social de la identidad colectiva vasca, contribuyendo paralelamente a la recuperación parcial de la función comunicativa. (acad.)
  2. La recuperación completa se observó en 25 casos (63%), la recuperación parcial en 11 casos (26%), beneficiándose del tratamiento un total de 36 pacientes (90%). (acad.)
Glosa

concreta

Ejemplos
  1. En efecto, muchos de los errores que los aprendices cometen al utilizar por primera vez una nueva expresión se deben a una falta de adecuación con las características particulares de su contexto de empleo. (acad.)
  2. Finalizando con la elaboración de un modelo de predicción en función de las características particulares del proyecto empresarial, empresario, negocio y empresa en cuestión. (acad.)
Glosa

que no se ha hecho

Ejemplos
  1. Y como en el caso de los distribuidores los resultados confirman que las empresas tienen muchas tareas pendientes si pretenden crear páginas web con mejores resultados en términos de contenidos ofrecidos al cliente. (acad.)
  2. Solo un análisis más detallado de las estadísticas de la revista (que es tarea pendiente) permitiría refi nar estos resultados. (acad.)
Glosa

que se publica cada cierto tiempo

Ejemplos
  1. [...] permite evaluar de una forma más objetiva la idoneidad de las publicaciones periódicas en varias temáticas. (acad.)
  2. El aumento de productividad y publicaciones periódicas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CCAFD) de los útimos años, no se corresponden con la mejora de las revistas a juzgar, entre otras cosas, por su escasa visibilidad internacional. (acad.)
Glosa

que es probablemente verdad

Ejemplos
  1. como historiadores, debemos diferenciar muy claramente lo que es una hipótesis plausible de lo que es una teoría plenamente demostrada (Iberia).
Glosa

relativa al pueblo

Ejemplos
  1. La Renaixença valenciana, en el siglo XIX, como sucedió con el Rexurdimento gallego, no mostró interés por recoger y coleccionar literatura popular más que de forma ocasional, (acad.)
  2. Con todo, ha caído sobre las obras de Verne la etiqueta peyorativa de "literatura popular", al igual que sobre las de Salgari, London y Cooper. (acad.)
Glosa

que va después

Ejemplos
  1. En los apartados posteriores se establecen las hipótesis y ecuaciones correspondientes a cada etapa. (acad.)
  2. Para poder realizar este proceso necesita unos sistemas específicos que se citan en los apartados posteriores. (acad.)
Glosa

clara

Ejemplos
  1. Son escasas las referencias precisas a este tipo de guarniciones. (acad.)
  2. El libro-poema, en efecto, está lleno de referencias autobiográficas precisas como lugares del viaje -Rumanía, Roma, La Habana, México [...]. (acad.)
Glosa

sobre la que se habla

Ejemplos
  1. La presente contribución representa una revisión crítica de anteriores trabajos, fundamentalmente en los aspectos de la sismicidad y la sismotectónica. (acad.)
  2. El objetivo de la presente contribución es la caracterización petrográfica y geoquímica de los petrotipos dominantes en el sector centro-oriental de este batolito. (acad.)
Glosa

sobre el que se habla

Ejemplos
  1. El presente documento comprende un estudio de las diferentes páginas web de Conservatorios Superiores de Música. (acad.)
  2. Declaro que he leído y conozco el contenido del presente documento. (acad.)
Glosa

de primer orden

Ejemplos
  1. Ahora bien, las redes sociales primarias también juegan su papel. (acad.)
  2. Las normas de solidaridad y reciprocidad en el seno de las redes primarias pueden de hecho obstaculizar la promoción social del inmigrante. (acad.)
Glosa

que es probablemente verdad

Ejemplos
  1. El éxito militar de Cortés, entonces, se habría debido en buena parte a la atroz epidemia (es una hipótesis probable; pero entonces la viruela hubiera hecho los mismos estragos entre los tlascaltecas (Iberia)
Glosa

que tiene mucha utilidad

Ejemplos
  1. La satisfacción en el trabajo es muy importante para la actividad productiva. (acad.)
  2. La distribución observada, indica que los escarabajos prefieren los mezquitales y matorrales establecidos en las zonas de depósito aluvial donde se desarrolla la principal actividad productiva humana. (acad.)
Glosa

que produce mucho

Ejemplos
  1. En la tabla V se recoge el listado de autores más productivos y sus patrones de colaboración. (acad.)
  2. Entre los autores más productivos, solo 15 cuentan con 10 o más artículos publicados y el máximo productor no supera los 26. (acad.)
Glosa

que pertenece a alguien

Ejemplos
  1. La electricidad se usa en consumos propios o se vende a la red eléctrica. (acad.)
  2. La Atenas de la época de Aristóteles dependía para su subsistencia de la importación de cereales, difícilmente pueda hablarse, entonces de una producción dedicada sobre todo al consumo propio. (acad.)
Glosa

concreto

Ejemplos
  1. La tercera vía de aproximación entre la sociedad y los puentes nos remite al propio significado cultural que éstos representan. (acad.)
  2. En este sentido, son muy ilustrativas las aclaraciones con respecto al significado propio de la Falange Española (basada en valores espirituales), a diferencia del fascismo italiano. (acad.)
Glosa

relacionado con las instituciones y reglamentos

Ejemplos
  1. La asociación capacita para asumir riesgos en el ámbito público y actúa como espacio de transformación de las preferencias individuales. (acad.)
  2. La oferta de servicios sociales es mixta, ya que la provisión se lleva a cabo tanto desde el ámbito público, estatal, autonómico o local, como desde el privado, mediante el sector no lucrativo y el sector mercantil. (acad.)
Glosa

rápido

Ejemplos
  1. Aunque la ciencia y la tecnología sean dos entidades independientes, las conexiones entre ambas -defendidas en la tesis de este modelo- han ido en rápido aumento desde el siglo XIX. (acad.)
  2. [...] un aumento fruto de cierto descenso en un primer momento, hasta 2008, y de un rápido aumento posterior debido al fuerte incremento del paro. (acad.)
Glosa

importante

Ejemplos
  1. Se producen significativas reducciones de costes de transacción en la producción y distribución de bienes y servicios. (acad.)
  2. Al efectuar las comparaciones intergrupales se encontraron reducciones significativas a favor del tratamiento control. (acad.)
Glosa

que viene después

Ejemplos
  1. En las siguientes tablas pueden observarse diferentes interacciones entre varios puntos de verificación de las WCAG 1.0 y los beneficios relacionados con el alcance de mercado y la eficiencia técnica. (acad.)
  2. En las siguientes tablas se muestran los resultados utilizando esta herramienta, combinando diferentes clasificadores de Weka. (acad.)
Glosa

que va después

Ejemplos
  1. Los mecanismos que se presentan en los siguientes ejemplos han sido analizados con un programa de computador de desarrollo propio. (acad.)
  2. Veamos el siguiente ejemplo tomado de un artículo de la revista Muy Interesante [...]. (acad.)
Glosa

que va después

Ejemplos
  1. La siguiente sección explica la propuesta del autor del proyecto [...]. (acad.)
  2. En las siguientes secciones se presentarán las características más destacables de los navegadores más utilizados o que más relevancia tienen a la hora de comprobar la accesibilidad de los diseños Web. (acad.)
Glosa

sencillo

Ejemplos
  1. Un simple ejemplo puede ilustrar las dificultades a las que hubo que enfrentarse. (acad.)
  2. Este simple ejemplo valga para introducir lo que se ha dado en denominar la sociedad del hidr6geno. (acad.)
Glosa

que sigue un plan cuidadoso

Ejemplos
  1. Los principales instrumentos de evaluación que se utilizan en los programas de formación de formadores son la observación sistemática y el análisis de los trabajos que realizan los participantes. (acad.)
  2. Mediante una observación sistemática se obtiene información del comportamiento de los profesores, así como el comportamiento motor y de las características del proceso de enseñanza-aprendizaje. (acad.)
Glosa

que suscita sospecha

Ejemplos
  1. Durante el primer semestre del 2015 hubo un pequeño brote con 13 casos confirmados y 2 casos sospechosos. (acad.)
  2. Todo caso sospechoso de sarampión ha de ser investigado mediante un protocolo en menos de 48 horas después de ser notificado. (acad.)
Glosa

que se puede mantener a lo largo del tiempo

Ejemplos
  1. [...] la necesidad esencial de educar para la interrelación pacífica, armoniosa y comprensiva como requisito de supervivencia y desarrollo sostenible. (acad.)
  2. [...] tienen como finalidad mejorar la relación del establecimiento con el medio natural y contribuir a alcanzar el desarrollo sostenible, sin que ello excluya cumplir sus objetivos económico-funcionales. (acad.)
Glosa

que se puede tocar o percibir

Ejemplos
  1. Se crea valor principalmente racionalizando el uso de los recursos tangibles de la empresa. (acad.)
  2. H3c: las adquisiciones tácticas de recursos tangibles o intangibles requieren de una aproximación de preservación. (acad.)
Glosa

basada en la teoría

Ejemplos
  1. Finalmente, llego a algunas conclusiones teóricas sobre la relación de la cultura, la organización de la escuela, y el control político. (acad.)
  2. [...] es una propuesta imprescindible, no tanto por lo rematado de sus conclusiones teóricas, cuanto por algo mucho más importante y raro hoy: la capacidad que desprenden sus páginas para generar discusión y reivindicación, cuestionamiento y debate. (acad.)
Glosa

relativo a la teoría

Ejemplos
  1. Sin embargo, y a pesar de la relativa abundancia de planteamientos teóricos, los estudios empíricos sobre el impacto de Internet sobre la productividad son muy escasos. (acad.)
  2. Un gran número de obras reflejan los diversos planteamientos teóricos a la hora de explicar la situación laboral de las mujeres. (acad.)
Glosa

habitual

Ejemplos
  1. Los lagos y lagunas de alta montaña no son un rasgo típico del paisaje de la Península Ibérica, sino más bien una excepción en el medio natural. (acad.)
  2. En efecto esta idea no solo presenta los rasgos típicos de las ideas aristocráticas, es clara, rotunda, simple, sino que además es el fundamento de cualquier aristocracia. (acad.)
Glosa

que urge

Ejemplos
  1. El 1 de febrero de 2013 se publica el Real Decreto-Ley 2/2013, de medidas urgentes en el sistema eléctrico y en el sector financiero. (acad.)
  2. [...] la exposición de motivos del Real Decreto-Ley 9/2013 (en adelante RD-L9/13), de 12 de julio, que adopta medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico [...]. (acad.)
Glosa

que cambia

Ejemplos
  1. El coeficiente de determinación vale 0.755 para el modelo primero, que analiza el éxito empresarial cuantificado por la producción a coste mínimo -expresado por el cociente costes fijos entre costes variables-. (acad.)