« Volver a las unidades léxicas de

Encontradas colocaciones

()
Colocaciones

ver todas

Desplegar todo Contraer todo Mostrar funciones léxicas

atraer [ART ~]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. A partir de la creatividad puede conseguirse atraer la atención y el agrado del público.

concitar [ART ~]

Glosa

causar ~

Ejemplos
  1. Su extinción no pudo menos de concitar encono contra España (web).

crear [ART ~]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. De esta manera, un nuevo descubrimiento científico puede crear nuevos conceptos para los cuales los correspondientes términos aún no hayan sido incluidos en bases de datos terminológicas como el UMLS. (acad.)
  2. Más bien, necesitamos crear conceptos, teorías y postulados desde nuestra imaginación y luego confrontar estas construcciones mentales con la experiencia. (acad.)

crear [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Además, es como un filtro a través del cual los profesores planifican el trabajo, crean asociaciones, responden a las iniciativas de la política educativa, y, por supuesto, interactúan con los estudiantes. (acad.)
  2. La mayoría de los entrevistados [...] afirman que esta formación les ha llevado a crear su propia asociación. (acad.)

crear [ART ~]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. Un sistema más adecuado es crear índices que sean acordes al impacto y a los resultados de estas enfermedades. (acad.)
  2. Con el fin de asociar de forma más sólida la segregación residencial con la exclusión social, he creado un nuevo índice, a partir de D-real. (acad.)

crear [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. La importancia del emprendimiento entre los jóvenes en el mercado de trabajo español radica en la posibilidad de crear empresas que generen puestos de trabajo como una prometedora opción para las nuevas generaciones de población activa. (acad.)
  2. En general, durante los últimos años ha incrementado el atractivo de crear nuevas empresa entre los jóvenes de nuestro país. (acad.)

crear [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Este tipo de operaciones implica cambios importantes en las organizaciones y con ello se crean situaciones de incertidumbre y ambigüedad. (acad.)
  2. Las campañas electorales pueden crear situaciones de ineficiencia, porque ninguna candidatura tiene incentivos para reducir unilateralmente su gasto por temor a quedar en desventaja frente a sus competidores. (acad.)

desarrollar [ART ~]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. Es un buen modelo de cómo desarrollar un estudio de este tipo cuando se dispone de la información precisa. (acad.)
  2. He comprendido el objetivo y el modo de desarrollar el estudio y he tenido la posibilidad de aclarar mis dudas. (acad.)

Nivel C2

Glosa

causar ~

Ejemplos
  1. Si estos pacientes toman antidepresivos sin estabilizadores del estado de ánimo, se puede desencadenar un episodio de manía (web).

formar [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. La unión de ambas da lugar a que se formen asociaciones familiares de muy diverso tipo, estructura, ideología, acción y finalidad. (acad.)

Nivel C2

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Los agentes dopaminérgicos pueden generar manía (web).

generar [~]

Nivel B2

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Con sus palabras [...] ha sido incapaz de generar ilusión.
  2. [...] se le ha terminado la capacidad de generar ilusión como auténtica alternativa.

generar [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Estos trabajos pueden ser clasificados en función de distintas variables: temática, orientación metodológica, área de conocimiento en la que se ha generado la investigación, niveles educativos estudiados, universidades en las que se ha realizado, etc. (acad.)
  2. Dicha articulación, por otro lado, podría generar interesantes investigaciones empíricas. (acad.)
Glosa

causar ~

Ejemplos
  1. Pero en Argentina 2007 la tirria que genera el estilo K hace que se lo idealice a Lavagna (web).

hacer [~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Cada persona suele hacer conexiones particulares de acuerdo a su edad o sus conocimientos previos. (acad.)
  2. Pero en la mayoría de las clases, creo que mi trabajo es hacer la conexión entre el trabajo y sus vidas. (acad.)

llevar a cabo [ART ~]

Glosa

hacer un ~

Ejemplos
  1. Para conseguir llevar a cabo el programa, los autores indicaban la necesidad de compromiso por parte de los profesionales del centro de salud desarrollando un trabajo multidisciplinario de todos los implicados. (acad.)
  2. Vallejo, el Emir llevó a cabo un intenso programa constructivo destinado a dotar a la ciudad de las bases administrativas del Estado [...]. (acad.)

poner [en ~]

Glosa

causar que algo esté en ~

Ejemplos
  1. Finalmente, al poner en evidencia la red de relaciones semánticas [...], este tipo de organización lleva a una mejor comprensión del conjunto de la red fraseológica de la LE. (acad.)
  2. Estos datos son muy similares a los de otras series y, al mismo tiempo, ponen en evidencia la dificultad del diagnóstico preoperatorio de estos carcinomas. (acad.)

producir [ART ~]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. [...] en cualquiera de los rubros indicados se han producido y, previsiblemente, se seguirán produciendo gravísimos conflictos entre los intereses locales y los generales. (acad.)
  2. [...] esto conduce, en caso de que se produzca un conflicto entre objetivos, al problema de su ponderación. (acad.)

provocar [ART ~ de N]

Glosa

causar que el ~ exista

Ejemplos
  1. Estas alteraciones psicopsiquiátricas provocan un estado de desánimo en el que el paciente no es capaz de asumir y plantarle cara a la enfermedad. (acad.)
  2. Existe la creencia general de que se trata de una maniobra agresiva y desesperada con malos resultados y que puede provocar un estado vegetativo en el paciente. (acad.)

provocar [ART ~]

Glosa

causar que la ~ exista

Ejemplos
  1. Una concentración elevada de carbonato en la solución puede provocar la formación excesiva de gas durante la destilación. (acad.)
  2. En la PTT, la ADAMTS13 no fragmenta adecuadamente el FvW, lo que provoca la formación de trombos intravasculares, la obstrucción de la microcirculación y el cuadro clínico típico. (acad.)